Diseño de interiores de estilo industrial

El diseño de interiores industrial es uno de los estilos de decoración del hogar más populares en este momento. Versátil y actual, la decoración de estilo industrial combina diferentes elementos y temas contrastantes para crear un espacio lleno de carácter. Desde la sala de estar hasta el dormitorio, la cocina y el baño, esta estética se inspira en los almacenes, las fábricas y los espacios industriales para diseñar una apariencia genial que combina el encanto moderno y de la vieja escuela. La arquitectura industrial emplea un estilo minimalista al incorporar el uso de metal, madera, ladrillo a la vista, piedra y hormigón. El aspecto puede confundirse con áspero y frío, pero el resultado es una sala de estar elegante que se siente orgánica y vivida mientras se ve pulida y limpia.

Ya sea que esté interesado en la decoración industrial moderna o sienta curiosidad por las ideas de diseño rústico, puede ser complicado lograr el equilibrio adecuado entre elegante y refinado versus resistente e inacabado. Para inspirarte con estilos e ideas de decoración, hemos compilado esta guía sobre diseño de interiores industriales. Si desea recrear este increíble tema y aspecto, querrá explorar todo lo que hay que saber sobre el diseño de una casa de estilo industrial.

¿Qué es el estilo industrial?

El estilo industrial es un tipo de diseño de interiores que se caracteriza por el uso de materiales crudos y resistentes como declaraciones decorativas. Cuando las personas construyen una casa, por lo general ocultan elementos estructurales y materiales de construcción debajo de paneles de yeso y capas de pintura.

Esas mismas características se convierten en la estrella del espectáculo en la decoración industrial. Vigas de acero, tuberías expuestas, pisos de concreto, accesorios de iluminación rústicos, madera desgastada, paredes de ladrillo sin pintar, techos altos y ventanas grandes son solo algunos de los elementos que puede esperar ver en el diseño de interiores industriales.

Hay muchas versiones de la apariencia industrial, y puede mezclar y combinar diferentes tipos de estilos de diseño de interiores para crear su propia estética única. En general, la mayoría de los diseñadores recomiendan una decoración industrial rústica con un enfoque en combinar estilos modernos y rústicos.

Al combinar una paleta de colores neutros, materiales envejecidos, muebles cómodos con diseños vanguardistas y el diseño adecuado para el tema, puede combinar con éxito un interior industrial moderno con piezas rústicas.

Breve Historia del Interiorismo Industrial

Para comprender los principios del diseño de interiores industrial, es importante mirar hacia atrás a sus raíces. El año 1760 marcó el comienzo de la Primera Revolución Industrial tanto en Europa como en los Estados Unidos. Durante este período de tiempo, los avances tecnológicos revolucionaron las prácticas de fabricación.

Los productos que alguna vez fueron hechos a mano ahora podían fabricarse con máquinas que estaban alojadas en grandes fábricas. Estas fábricas son algunos de los primeros ejemplos de arquitectura industrial.

Los edificios industriales en esta época se diseñaron para ser simples y utilitarios porque todo estaba al servicio del trabajo. Debido a que la electricidad aún no estaba en uso, las estructuras presentaban enormes ventanas para dejar entrar mucha luz natural e iluminar el espacio.

Las fábricas a menudo presentaban planos de planta abiertos que maximizaban la luz y ayudaban a que las fábricas propensas a incendios fueran más fáciles de escapar.

Muchas de las características que definen el estilo industrial se originaron en respuesta a los riesgos de incendio. Las compañías de seguros tenían varios mandatos establecidos antes de asegurar las fábricas. A menudo requerían que los techos fueran planos y desaconsejaban fuertemente la inclusión de áticos.

También alentaron los diseños que evitaban los materiales no esenciales que podrían alimentar un incendio. Elementos como tuberías, conductos de aire y paredes de ladrillo que generalmente estaban ocultos detrás del yeso (el precursor de los paneles de yeso) quedaron expuestos en los edificios de las fábricas. Todos estos elementos siguen siendo sellos distintivos del estilo de diseño.

Los avances en tecnología y producción de energía llevaron a una segunda Revolución Industrial que comenzó en 1870. Las fábricas se hicieron mucho más grandes a medida que las empresas consolidaban sus operaciones bajo un mismo techo para aumentar la eficiencia. Las estructuras de este tamaño requerían materiales de construcción más resistentes, como hormigón y acero, que también quedaron expuestos.

Si bien la arquitectura industrial existe desde hace más de 250 años, este tipo de diseño de interiores es relativamente nuevo. El estilo de decoración no se generalizó hasta finales de la década de 2000. Muchas áreas urbanas enfrentaban escasez de viviendas, por lo que los desarrolladores comenzaron a convertir viejas fábricas y almacenes en apartamentos estilo loft.

Todas las características que se diseñaron originalmente para dejar pasar la luz y reducir el riesgo de incendio se convirtieron en puntos de venta distintivos. Con el tiempo, el diseño industrial se volvió tan popular que la gente comenzó a construir espacios que emularan el estilo.

Las empresas de construcción y los diseñadores también han tomado estructuras que no eran tradicionalmente industriales y agregaron elementos y piezas decorativas para recrear el aspecto.

A medida que continúa la tendencia, verá que más propietarios de viviendas en las principales ciudades urbanas construyen o renuevan sus casas con diseños de estilo industrial en mente.

Diseño de interiores de estilo industrial moderno

Si prefiere un diseño interior elegante que se destaque, entonces un estilo industrial moderno podría ser el aspecto adecuado para su hogar o apartamento. La estética combina bien con muchos otros estilos de decoración para que pueda crear el equilibrio adecuado entre lo industrial y lo moderno. El truco consiste en averiguar qué elementos tienen en común los dos diseños y llamar la atención sobre ellos.

Una de las maneras más fáciles de mezclar y combinar ideas es elegir los muebles adecuados. Tanto los muebles modernos como los industriales tienden a estar hechos de materiales naturales como el cuero. Por ejemplo, puede teñir y pulir un piso de concreto para darle una sensación contemporánea y luego combinar el piso con un elegante sofá de cuero negro o una mesa de salón de vidrio y metal de lujo.

En otras partes de su hogar, puede actualizar una cocina industrial con electrodomésticos minimalistas de acero inoxidable o tener una pared de ladrillos a la vista en una habitación y luego pintar las otras paredes de un color blanco limpio.

Si está decorando una habitación abiertamente industrial, debe elegir muebles de bajo perfil con líneas limpias para introducir elementos más modernos. Si se está mudando a un espacio que es moderno y aireado, seleccione muebles grandes y resistentes para introducir un estilo industrial. En última instancia, la forma en que estructura y logra el aspecto deseado depende de su gusto.

Estilo Industrial Rústico

El diseño industrial rústico es un estilo de decoración que parece casi lo opuesto al estilo moderno. La decoración industrial rústica se basa en detalles pesados ​​con elementos terrosos como muebles de madera, lámparas de metal, piezas antiguas, texturas ásperas y pintura sin terminar.

Como un aspecto industrial, el estilo rústico utiliza materiales naturales en todas partes. Cuando los diseñadores introducen elementos modernos en el diseño industrial, los elementos naturales tienden a ser elegantes y suaves. Cuando traes la estética rústica a un espacio, tiende a ser texturizado y desgastado, como pisos de madera, vigas de madera expuestas y una mesa de cocina hecha de madera recuperada.

La decoración también puede presentar muebles grandes y mullidos en lugar de perfiles más minimalistas. Los acentos metálicos también son formas populares de equilibrar la decoración. El interior industrial rústico incorporará material cepillado y oxidado, tuberías expuestas, letreros de metal y otras piezas decorativas con marcos de metal.

Disposición Industrial

Una de las principales características del diseño industrial es un plano de planta abierto. Los planos de planta abiertos tienen ventajas y desventajas. La falta de paredes puede hacer que su espacio se sienta mucho más grande y lo ayudará a maximizar sus pies cuadrados, y la luz fluirá por toda su casa. Pero puede ser un desafío crear áreas funcionales separadas. El diseño correcto y la ubicación de los muebles son cruciales.

Hay muchas cosas que puede hacer para crear espacios distintos en un plano de planta abierto. Una isla grande puede ayudar a que su cocina se sienta más discreta, mientras que un sofá seccional crea la ilusión de un espacio de sala de estar independiente. También puede usar elementos como alfombras, estanterías y separadores de ambientes para crear una sensación de separación.

Sala de estar de estilo industrial

Las salas de estar industriales son populares en gran parte porque son cómodas y funcionales, además de visualmente interesantes. Los espacios suelen tener un plano de planta abierto, por lo que necesitará sus muebles para ayudar a crear una sensación de separación y expansión. Un gran sofá seccional en forma de L puede ayudar a crear la ilusión de una habitación separada.

Montar los muebles de su sala de estar sobre ruedas giratorias pesadas introduce un elemento de diseño industrial y también agrega algo de practicidad porque le permite mover los muebles.

Use muchos elementos naturales para equilibrar el concreto y el ladrillo expuestos que puede encontrar en una sala industrial. Esto podría incluir muebles de cuero, una alfombra de piel de vaca y mesas hechas de madera recuperada. Cada elemento de la habitación debe sentirse fuerte, resistente y sólido.

Decoración de dormitorio de estilo industrial

Algunas personas pueden resistirse a incorporar el diseño industrial en sus dormitorios por temor a que se sienta demasiado frío o institucional. Con los toques decorativos adecuados, puedes crear un dormitorio de estilo industrial que sea a la vez acogedor y moderno.

Si tu dormitorio tiene una pared de ladrillos, puedes pintarla de blanco o gris claro. Eso deja la textura de ladrillo pero ayuda a que el espacio se sienta más terminado y cálido.

Traiga alfombras grandes y demasiado teñidas para suavizar el impacto de un piso de concreto o de madera e infundir romanticismo a la habitación con un candelabro de hierro. También puede suavizar un marco de cama de metal apilando almohadas suaves y mantas en colores neutros sobre la cama.

Colores

En términos generales, el diseño industrial presenta colores neutros. El blanco y el negro ocupan un lugar destacado, junto con varios tonos de gris y marrón. El uso de tonos neutros en toda la casa ayuda a que se sienta más espacioso y da una sensación de continuidad. El uso de tonos neutros también puede ayudar a que los detalles industriales de una habitación resalten aún más.

Aunque los tonos neutros son de rigor en el diseño industrial, a algunas personas también les gusta traer toques de color. Si bien esto es aceptable, es mejor usarlos con moderación y ceñirse a los tonos terrosos como los rojos oxidados y los verdes salvia.

Estos tonos de estilo rústico pueden realzar la belleza de características como paredes de ladrillo y pisos de madera y ayudar a fundamentar el diseño.

Materiales decorativos

Con muchos estilos de diseño de interiores, la gente confía en los muebles para traer materiales decorativos emocionantes. Con el diseño industrial, los propios materiales de construcción también sirven como materiales decorativos.

Los materiales utilitarios como el hormigón, la madera, el ladrillo y el metal anclan este estilo. El uso de metal y madera en su interior personificará la estética industrial, especialmente si opta por una decoración rústica para el hogar.

Cuando introduzca textiles, deben estar hechos de materiales naturales igualmente resistentes como lino, lona, ​​cuero y gamuza. Los textiles deben ser lo suficientemente llamativos como para resistir los detalles arquitectónicos toscos sin parecer insustanciales.

Muebles

Cuando se trata de amueblar un espacio industrial, las piezas que elijas deben reflejar la arquitectura. La arquitectura industrial evita la ornamentación innecesaria y el mobiliario industrial es igualmente simple y directo.

Las siluetas de los muebles son similares a los estilos modernos, ya que ambos presentan líneas limpias. Pero mientras que las líneas de muebles modernos tienden a ser rectas y dramáticas, los muebles industriales tienen un poco más de libertad. Estos muebles pueden ser cuadrados, en bloque y masculinos, pero también pueden presumir de curvas orgánicas y verse femeninos.

La arquitectura industrial exhibe materiales de construcción estructurales como metal, madera, hormigón y ladrillo como elementos decorativos. Por lo tanto, los muebles complementarios deben presentar los mismos materiales utilitarios. Busque muebles resistentes y sólidos hechos de materiales como madera, hierro y piedra.

Incluso los muebles tapizados, como los sofás y las sillas, pueden sentirse industriales con la adición de detalles como las patas de metal en forma de horquilla. También puedes combinar varios elementos en una sola pieza, como una mesa de madera sobre una base de hierro.

La estética industrial sigue siendo lo suficientemente popular como para que no sea difícil encontrar muebles nuevos a una variedad de precios. Pero también puede seleccionar piezas antiguas o de segunda mano hechas de materiales como madera recuperada al servicio de este estilo.

Iluminación y Accesorios

La luz natural es una de las señas de identidad del estilo industrial. La arquitectura es anterior al uso de la electricidad, por lo que muchos edificios tenían ventanas del piso al techo para permitir que la luz natural iluminara el espacio de trabajo interior.

Las grandes ventanas han seguido siendo un sello distintivo de este estilo de diseño. Los lofts industriales, en particular, pueden presentar una pared de ventanas encerradas en marcos de metal resistentes.

En algunos estilos, las fuentes de iluminación deben ser discretas y discretas, pero ocurre lo contrario en el diseño industrial. Las lámparas industriales suelen ser un tema de conversación audaz y llamativo. Es posible que vea lámparas de mesa hechas con tubos de hierro recuperados y equipadas con una bombilla Edison o grandes candelabros de hierro.

Debido a que los muebles industriales y la arquitectura tienden a adoptar un enfoque de diseño sencillo, puede incorporar una iluminación no convencional que haga una declaración realmente audaz como contrapeso.

Piso

El suelo es similar a todos los demás elementos arquitectónicos del diseño industrial, ya que generalmente está hecho de materiales naturales como la madera y el hormigón. Un piso de concreto se sentiría sin terminar en muchos otros espacios, pero agrega un impacto visual real aquí.

El concreto puede dejarse gris claro y pulirse o teñirse para darle una pátina más antigua, lo que puede aportar un elemento de textura interesante.

Los pisos de concreto pueden sentirse fríos e impersonales para algunas personas, por lo que a menudo gravitan hacia otro material de piso natural como la madera dura.

Si está haciendo una versión tradicional del diseño industrial, seleccionaría pisos envejecidos hechos de madera recuperada. Para un toque moderno, puede elegir tablones anchos de madera pulida.

Algunas personas eligen adoptar un enfoque minimalista para los pisos industriales y dejarlo todo expuesto. Pero otras personas pueden traer alfombras para ayudar a delinear y definir espacios separados. Puede colocar estas alfombras con cuidado para crear espacios como una sala de estar y un comedor. La colocación adecuada de la alfombra es una de las maneras más fáciles de ayudar a que un plano de planta de concepto abierto fluya de manera más natural.

Cómo obtener el estilo de diseño industrial

  • Elementos de diseño utilitario inspirados en antiguas fábricas y almacenes.
  • Una paleta de colores neutros con negro, blanco y tonos de marrón y gris.
  • Grandes ventanales que permiten la entrada de mucha luz natural al espacio.
  • Amplios planos de planta de concepto abierto
  • Techos altos completamente expuestos sin espacio en el ático
  • Líneas limpias que pueden ser rectas o curvas
  • Los materiales de construcción estructurales como ladrillo, metal, madera, hormigón y piedra están expuestos en lugar de ocultos.
  • Utiliza elementos arquitectónicos como paredes de ladrillo, pisos de concreto, vigas de madera a la vista y techos altos
  • Textiles naturales como cuero y lino para muebles y decoración.
  • Piezas decorativas desgastadas o recuperadas

Deja un comentario